Se complica Android sin siquiera haber empezado

Samsung nos trollea

Recuerdan la bella historia que escribí el domingo acerca de que me había pedido un Galaxy Note 4 y demás historias, pues justo a tiempo descubrí una gran farsa que existe en el mundo Samsung y quiero compartirla con todos: estoy hablando de la cuestión de los procesadores en los celulares Samsung. Para los que no lo sepan (que estoy seguro son muchísimos pues entre esos me encontraba yo hasta hace 2 días) Samsung lanza dos modelos de sus flagships al mundo. Uno pensado para el mercado asiático y otro pensado para Estados Unidos. Suena bien y hasta dentro de lo que cabe suena lógico. (Lo que viene es un poquito técnico pero tengan paciencia). En el caso de Estados Unidos estamos hablando de un procesador SnapDragon 805 de cuatro núcleos y en el caso asiático un procesador Exynos de 8 núcleos. Uno se pondría a pensar que el de ocho núcleos es el mejor, ¿no? Después de todo estamos hablando de Samsung y de Android: The bigger, the better, right? Pues aparentemente no, resulta que el procesador de cuatro núcleos es el que está hecho para funcionar con las redes 4G LTE de Estados Unidos y México como buen hermanito menor pues usa las mismas bandas y capacidades en ese sentido. Con el procesador de ocho núcleos simplemente tu celular va a jalar solo con 3G y ya aunque tengas un plan de capacidades superiores. Acá es donde se va poniendo más turbia la situación: la única manera de tener acceso a los equipos con 4G es si los compras con los ‘carriers’ autorizados, es decir Telcel, Movistar, etc Y si quieres comprar un celular Samsung desbloqueado, mala suerte olvídate de tener 4G. Obviamente Samsung al ser una compañía tan grande vive como Microsoft en gran medida de los tratos B2B que negocia con los proveedores de telefonía celular de cada país. “Tu atáscales a todos los weyes con amigo o similar mercado low-cost mi celular Samsung para vender en alto volumen y yo cambio de doy el flagship solo para tus clientes que consigas en plan o incluso si lo quieren sin plan te dejo que llenes mi flagship con tu animación al prenderlo y con software que no se puede borrar.” Y Telcel por supuesto que le entra. Si siguieron la pista de lo que ocurrió en esa negociación nosotros los usuarios finales fuimos delegados al último lugar pues perdemos la opción de comprar un flagship liberado para poder usar 1 o 2 años y luego vender como se nos de la gana ya que si se adquiere un celular liberado fuera de las compañías celulares entonces pues pierdes un detalle básico como es el internet móvil. Lo peor es que hay personas que saben de esto y se aprovechan confundiendo a la gente. En MercadoLibre hay varios importadores de celulares que consiguen los flagships Samsung y los anuncian en el título de la publicación como quad-core (esperanza inicial) pero en la descripción ponen octa-core (cruda realidad, confusión segura) y hasta que les preguntas confirman que es octa-core. Creo que eso puede explicar porque uno de mis amigos que se compró el S4 liberado nunca tuvo 4G en Puebla y yo que me compré el iPhone 5 liberado en Estados Unidos si tuve 4G en Puebla en cuanto se pudo tener sin tener que hacer nada especial al respecto (que es algo que como usuario esperas o ni siquiera piensas ni tienes porque pensar).

TL;DR

Samsung solo vende los verdaderos flagships si los compras directamente a los proveedores celulares (Telcel) si los quieres comprar liberados te vende celulares limitados asiáticos. Acabas teniendo un flagship con crapware o un flagship sin todas sus habilidades. Cuidado con comprar celulares Android liberados por MercadoLibre. De mientras ya cancelé mi pedido celular y ahora a esperar a que llegue a Telcel y luego a Oaxaca para entonces poder tener un celular que sirva bien. Extraño el iPhone y eso que aún sigo teniendo mi iPhone…