Parkour Old School

La lección del pasado

Quisiera hablarles acerca de un video de parkour que vi hace muchos años que se llama Parkour Old School en Youtube. Es un video muy bonito con una canción muy inspiradora en la letra. De hecho siempre que hacia un gran salto gritaba o pensaba en mi mente “I’ll be free!!” Como creía que decía la letra. (En verdad dice “Oh be free!). El punto es que apenas la recorde y decidí investigar más al respecto.

La investigación

El clip viene de una película/documental hecho en 1977 llamado “Gizmo!” (así con todo y la exclamación). El documental esta compuesto casi en su totalidad de extractos de noticias periodísticas de los años 20’s a los 40’s en su mayoría gente “loca” haciendo inventos locos para intentar volar. El mensaje del documental es que verdaderamente necesitamos a la gente loca y necesitamos ser locos nosotros mismos para poder verdaderamente traer cambios a nuestro mundo.

Entre los clips que vienen en el documental está el que vimos del vídeo y aunque pareciera que es una misma persona en la duración del segmento en realidad son 2 y lo revela su estilo particular de movimiento además de sus enfoques de entrenamiento.

La primer persona que vemos se llama John Ciampa la fecha de filmación de ese clip fue a mediados de los años 40’s. Podemos ver que el tiene más una actitud realmente de Traceur pues sus movimientos son bastante controlados y practicados hasta la perfección. Él se inspiró en los monos y en Tarzan (el libro) para empezar a practicar y como buen Traceur práctico desde inicios de su pubertad hasta su edad adulta joven. Lo vemos desde el inicio hasta la secuencia donde sube a un niño a su espalda y juntos trepan una pared muy alta. Saludan al mismo tiempo a la cámara.

El otro hombre que vemos se llama Arnim Dahl. Un stuntman Alemán que salió en numerosas películas de su país y que según se cuenta se quebró más de 100 huesos de su cuerpo y estuvo aproximadamente 4 años en el hospital si sumamos todos los tiempos que estuvo ahi. De hecho en la secuencia que muestran en el video donde salta de una grúa a más de 40 metros hacia el agua se fracturó su columna vertebral y estuvo 1 año hospitalizado solo por esa razón.

Como pueden ver ya se ven dos muy diferentes maneras de pensamiento y movimiento incluso desde esos tiempos.

La canción se llama “The Stunt Runner - Nicholas Hollander” fue escrita exclusivamente para el documental por eso no se encuentra en ningún otro sitio y se acaba hasta ahí. Puedes escucharla de nuevo acá.

Para concluir les dejo la letra de la canción que encontré en internet.

Race for a dream like the clouds in the sky Oh be a trapeze getting ready to fly (La-ra-lai) OH BE FREE! Rush for a dream like a moth rushes fire Run for your hopes way above the high wire Oh! Oh do you believe that your dreams were conceived in the stars Well they are They are what you make them Though sometimes they seem very far So far Oh so far