Mi nueva aventura con Android

Y al final, ocurrió

He sido un usuario fiel al iPhone desde el 2007 cuando cambié mi Sony Xperia Walkman o algo así, que su punto fuerte de ventas era que traía una hermosas bocinas portátiles, por un iPhone original. Todavía recuerdo que fue cuando fui con un amigo y mis papás a Monterrey a conocer el Tec y en general el campus con sus venados, estadio inmenso y todas esas cosas bonitas. Lo verdaderamente cool fue cuando cruzamos a Laredo en carro y ahí en un local turbio persa o árabe (más probablemente persa) compramos un iPhone para cada quien a un precio grotesco pues en ese entonces no existían los iPhones liberados. Luego de como 20 minutos con cada dispositivo nos entregaron nuestros equipos liberados. Recuerdo que ese mismo día en el hotel ya de vuelta en Nuevo León me desvelé como hasta las 4am haciéndole el Jailbreak a mi equipo, una cuestión que no era para nada como lo que es ahora de fácil y rápido. Luego vino el iPhone 3G y 3Gs que se me hicieron horribles en cuanto a diseño y por lo que decidí saltarlos. En el 2010 me decidí por el iPhone 4 está vez en modo de plan regular con Telcel y ha sido uno de los celulares más sólidos que he tenido hasta la fecha. Como olvidar el fatídico 2012 en Nueva York cuando gasté TODOS mis ahorros frutos de mi trabajo en Kalenji Shop y de mis trabajos de video anuarios en un iPhone 5 desbloqueado comprado literalmente 3 días después de su lanzamiento oficial en Estados Unidos. Luego de vivir una emoción tan fuerte como esa creo que el hype de comprar un celular nuevo ha muerto por siempre. Sin embargo en 2013 empezó a ocurrir algo interesante: los celulares Android empezaron a echarle muchas más ganas y pasaron de ser celulares chafas a reemplazos decentes con el Galaxy S4 y poco a poco a base de pura fuerza bruta (pantallas doble o triple retina, memoría RAM, procesador y megapixeles en cantidades asquerosas) comenzaron a realmente funcionar de manera óptima que incluso dos de mis amigos más Apple y tecnológicos decidieron cambiar de bando con terminales Galaxy S3 y S4 (el del S3 ahora ya cambió a un HTC One M8 y el del S4 regreso a iOS con un iPhone 5s). E incluso con todas esas situaciones nunca vi como una opción débil a mi confiable iPhone 5 hasta ahora…

Llega el iPhone 6 Plus

Hace un poco más de un mes Apple anunció sus nuevos flagships: iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Definitivamente me emocionó más el iPhone 6 Plus pero luego de un análisis que hice acá mismo en el blog llegué a la conclusión de que el tiempo adecuado para que Apple esté al cien porciento metido en el mercado phablet será al menos hasta el siguiente año que pueda pulir todos los detalles de su iOS 8 y sobretodo que los desarrolladores hayan adaptado sus apps a los nuevos displays.

El momento de vender

Basicamente desde inicios de este año apalabré con mi novia la venta de mi actual iPhone 5 a un precio altamente descontado por causa y efecto del amor. Y todo había sido solo plática hasta que escribí mi artículo anterior sobre el iPhone 6, pues ese fin de semana Susy comenzó a abonar a mi cuenta en cómodas parcialidades para que llegado el momento simplemente le entregase el terminal y yo siguiese mi camino con mi en teoría iPhone 5S. Sin embargo, algo más ocurrió en ese intervalo de tiempo: Samsung anunció su celular Galaxy Note 4. Y pues como lector ávido de noticias de tecnología me empapé de conocimiento respecto al tema. Me llamó increiblemente la atención algunos puntos como el hecho de que el stylus incluído ahora tiene el doble de sensibilidad y como notan algunos es lo más cercano actualmente a realmente escribir en pluma pero de manera digital.

Meet Galaxy Note 3

Este fin de semana vine a Puebla a pasar mi estadía en casa de Susy con su familia. Fue entonces cuando el viernes en la noche su mamá llegó con un nuevo Galaxy Note 3 y me pidió ayuda para configurarlo. Me encantó el display y la capacidad de tener Widgets en la pantalla principal pues aunqué ya lo había vivido con el Galaxy S3 Mini la experiencia fue más aterradora que gratificante y en esta ocasión fue bastante más agradable sin embargo siguen algunas cosas que no me terminaron de convencer. Me encantó la idea de la plumita y tomar notas con ella pero efectivamente no se siente tan preciso o correcto, por lo que me llamó más la atención el Note 4. Si a eso le sumamos que el otro fin Susy me va a terminar de pagar mi celular pues entonces me entraron mucho más los nervios y responsabilidad de entregárselo de manera puntual. Acá la situación fue que luego de pasar el fin de semana con el Note 3 me di cuenta de que ese tamaño de pantalla es perfecto para mí. Pero en base a mi análisis pasado no quería un iPhone 6 Plus sino algo más serio y definido.

La realidad

Samsung inventó las phablets y iPhone simplemente copió (al menos en esta versión de iPhone) por lo tanto estamos hablando de que el Galaxy Note 4 es el terminal phablet perfeccionado o visto en términos Apple es el Galaxy Note 3s. Mientras que el iPhone es el 6 y ya con todo lo que representa. Por eso mismo junto con el precio (que realmente no es taaanta la diferencia con un iPhone pues me costó $13,700 ya con el envío incluido) opté por mandar pedir el Galaxy Note 4 de Amazon con fecha tentativa de llegada el jueves de la siguiente semana. Y de la misma forma la disponibilidad fue clave, simplemente ya hay Note 4 para comprar a tarifas decentes mientras que iPhone pues pensar en un Early 2015 sigue siendo una idea loca en el mercado mexicano.

Que esperar

Realmente no tengo idea de que esperar de un terminal Android de gama alta o flagship sin embargo lo que quiero no esperar es tener dolores de cabeza y que todo funcione de manera correcta. Encuentro muy difícil de encontrar actualmente vía videos de youtube recomendaciones de apps y launchers que sean hermosos. Parece que la comunidad Android son en general personas con un nivel geek tan pesado que la belleza no es algo esencial para su manera de funcionar día a día. Por lo mismo estoy recurriendo a mis amigos pre-iOS que tienen o tuvieron Android para orientarme en el camino correcto. De cualquier forma cuando esté más adentrado en el conocimiento Android les prometo que escribiré guías adecuadas para ayudar a la gente que tiene estos terminales a sacarles el mejor provecho de la manera más elegante y funcional posible. Que Dios se apiade de mi alma…